El Movimiento de Integración por un Gobierno Alternativo “MINGA”, considera como responsabilidad fundamental establecer los lineamientos en los cuales se debe basar la formación política de los militantes y simpatizantes de nuestro movimiento.
La formación política tiene como finalidad preparar a nuestra militancia, en primer momento, para que asuma los cargos de dirección dentro del movimiento e interactúe con los sectores sociales de la localidad; luego, como segundo momento, para que lidere en buenas condiciones la gestión del gobierno local.
El programa de formación política debe incluir los siguientes aspectos: realidad local, nacional e internacional; derecho electoral y derecho público en torno al gobierno local; organización y administración del GAD municipal; elaboración del programa de gobierno local; ciencia política y gobernanza; cultura; ecología; humanismo; valores humanos y ética política.
Para llevar adelante la formación política, se debe constituir la Escuela de Formación Política denominada “Juan Montalvo”, por así ordenarlo el Art. 28 literal a) del Régimen Orgánico, cuya responsabilidad recae principalmente en el responsable de formación política elegido democráticamente como miembro del Colectivo de Dirección.
La formación política se desarrollará por niveles estructurados de la siguientes manera:
Primer nivel: gobierno local
- Realidad local;
- Derecho electoral y derecho público en torno al gobierno local
- Organización y administración del GAD municipal
- Elaboración de un plan de trabajo para el gobierno local
Segundo nivel: ciencia política y gobernanza
Tercer nivel: valores humanos y ética política
Cuarto nivel: cultura, ecología y humanismo